Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 03, 2008

HEROES: UNA SERIE QUE ENGANCHA



Siguiendo el nivel de frikismo que caracteriza a este blog, pues no nos queda sino comentar sobre una serie que día tras día esta pillando cada vez más adeptos...

Para quién no lo sepa... Héroes, tal como lo describe la wikipedia:

"
Heroes es una serie de televisión de género dramático, creada por Tim Kring, que se estrenó en la cadena estadounidense NBC el 25 de septiembre del 2006. Sigue la historia de varios individuos normales que, repentinamente, descubren que tienen habilidades especiales tales como telepatía, regeneración espontánea, vuelo y capacidad para cambiar el continuo espacio-tiempo. Tendrán que aprender a convivir con sus poderes, a conocerlos y a dominarlos. La serie emula en gran parte el estilo y la recreación empleadas en las historietas de superhéroes, que consisten en un conjunto de episodios que condensan historias cortas acerca de los héroes y sus antagonistas, y que a su vez dan paso a una trama más larga y enigmática. La primera temporada atrajo a un promedio de 14.3 millones de telespectadores en los Estados Unidos y recibió el mayor índice de audiencia para un estreno dramático de la NBC por primera vez en cinco años. La primera temporada consistió en un total de 23 episodios; se encargaron 24 episodios para la segunda temporada estrenada el 24 de septiembre del 2007, pero la temporada fue recortada y solo se transmitieron 11 episodios debido a la Huelga de guionistas en Hollywood Actualmente,la tercera temporada, Villains, se encuentra en emisión en los Estados Unidos"

Pero, Heroes, no es sólo una serie, se ha convertido en un fenómeno mundial...
A parte de tener cada día más adeptos, se ha creado una gran red en internet, sobre esta serie y sus personajes...




A través de la web, podemos consultar las noticias más importantes sobre la serie, lo que ocurrirá en sucesivas temporadas, comics, foros etc... a través de las páginas oficiales:


Pero también se han creado otro tipo de páginas, donde se puede acceder a la candidatura para las elecciones de uno de los principales personajes de la serie, empresas importantes que aparecen en la serie, pudiendo incluso enviar nuestro CV y todo tipo de cosas que nos permiten interactuar cada vez más con la serie y sus personajes. Todo esto recibe el nombre de Heroes 360


Espero que disfruten y lo pasen tan bien como yo y mis amigos, al verla.

miércoles, septiembre 10, 2008

3...2...1... ¿Big Ban?

Siguiendo el frikismo que le caracteriza, nuestro blog, debe recoger la noticia sobre el Gran Colisionador de Hadrones...

¿Pero qué es eso?, seguro que se preguntarán... muy fácil, el HLC (Gran Colisionador de Hadrones) es el mayor acelerador de partículas del mundo, fue puesto en marcha este miércoles cerca de Ginebra, con el objetivo de revelar los secretos de la materia y del origen del universo.



Un primer haz de protones fue inyectado poco después de las 09H30 en el LHC, un anillo de 27 km de circunferencia enfriado a 271,3 grados bajo cero, a 100 metros bajo tierra a un lado y otro de la frontera franco-suiza.

"Tras la inyección del haz, se necesitaron cinco segundos para obtener datos", declaró el director del proyecto LHC, Lyn Evans.

Las colisiones de protones que se provocarán en el interior del LHC deberían permitir detectar partículas elementales que no se han podido observar hasta hoy, entre estas el bosón de Higgs, la última pieza del rompecabezas llamado 'Modelo Estándar', que resume los conocimientos actuales de la física de las partículas.



jueves, septiembre 04, 2008

Teoría de los Seis Grados

Muchos se preguntaran, pero que le dió a esta ahora para escribir sobre un tema tan "raro"... Pues la verdad que un poco el aburrimiento y un poco de investigación, bueno, más bien es que me ha dado por ahí y además me parece cuanto menos curioso... Ahora estarán, mucho rollo mucho rollo pero ¿qué es la teoría de los seis grados?

Seis grados de separación
es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo", dicho de otro modo, que cualquiera en la Tierra puede estar
conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces).

La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada
Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente En la década de los 50, investigadores del MIT e IBM trataron de demostrar esta teoría de forma matemática (es decir, dado un grupo de N personas, ¿cuál es la probabilidad de que cada miembro de N esté conectado a otro miembro a través de 1, 2,3 ... n enlaces). 20 años después, el problema seguía sin soluciones competas o satisfactorias.



En 1967, un sociólogo (Stanley Milgram) desarrolló un experimento (el fenómeno del small-world, el mundo pequeño) con el fin de probar la teoría: al azar, eligió ciudadanos americanos de la región del Centro-Oeste, con el fin de entregar un envío a un desconocido en Massachussets, a miles de kilómetros de distancia. La única información era simple: el nombre, la ubicación genérica (no había direcciones concretas) y la ocupación del destinatario. Con esta información, el objetivo para los que iniciaron la cadena era sencillo: entregar a quien ellos creyeran que podía estar ligado al destinatario, siempre que se cumpliera la condición de tratarse de personas que conocían directamente, y con la idea general de que el primer eslabón sería basado en el hecho de que creyeran que el conocido pudiera estar relacionado, es decir, que tuviera más probabilidades de conectar al destinatario de un modo u otro. Los receptores debían hacer lo mismo, y la cadena seguiría hasta que el destinatario fuera alcanzado.

¿Cuántos pasos se necesitaban? Los participantes pensaban en cientos, los más optimistas en decenas, y muchos creían que era absurdo e imposible. ¿La respuesta? En promedio, se necesitaron entre 5 y 7 intermediarios.

En el 2001, la Universidad de Columbia continuó el experimento de Milgram, usando Internet, y tras pruebas numerosas (casi 50,000 personas enviando el "paquete" a destinatarios de 157 países) se encontró que el número de pasos promedio era... seis. La aplicación de los seis grados es ahora un tema aplicado a cuestiones computacionales, comunicación, circuitos, etc. Interesante verdad, asi que resumiendo...

Sólo seis niveles nos separan de cualquier persona del planeta. Seis pasos. Seis grados.

jueves, junio 19, 2008

SOLSTICIO DE VERANO

Los solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima posición meridional o boreal.

El próximo, ocurrirá el proximo día 21 de Junio, será para los que residimos en el hemisferio Norte el solsticio de verano y por lo tanto el día más largo del año.



Pero no se trata sólo de un fenómeno físico. La celebración del solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos. Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase se iniciaban en la víspera del pleno verano, o 20 de junio, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía.

En tiempos posteriores se encendían fogatas en las cimas de la montañas, a lo largo de los riachuelos, en la mitad de las calles y al frente de las casas. Se organizaban procesiones con antorchas y se echaban a rodar ruedas ardiendo colinas abajo y a través de los campos.


NOCHE DE SAN JUAN:


Esta es una fecha en la que numerosas leyendas fantásticas son unánimes al decir que es un período en el que se abren de par en par las invisibles puertas del “otro lado del espejo”: se permite el acceso a grutas, castillos y palacios encantados; se liberan de sus prisiones y ataduras las reinas moras, las princesas y las infantas cautivas merced a un embrujo, ensalmo o maldición; braman los cuélebres (dragones) y vuelan los “caballucos del diablo”; salen a dar un vespertino paseo a la luz de la Luna seres femeninos misteriosos en torno a sus infranqueables moradas; afloran enjambres de raros espíritus duendiles amparados en la oscuridad de la noche y en los matorrales; las gallinas y los polluelos de oro, haciendo ostentación de su áureo plumaje, tientan a algún que otro incauto codicioso a que les echen el guante; las mozas enamoradas sueñan y adivinan quién será el galán que las despose; las plantas venenosas pierden su dañina propiedad y, en cambio, las salutíferas centuplican sus virtudes (buen día para recolectar plantas medicinales en el campo); los tesoros se remueven en las entrañas de la Tierra y las losas que los ocultan dejan al descubierto parte del mismo para que algún pobre mortal deje de ser, al menos, pobre; el rocío cura ciento y una enfermedades y además hace más hermoso y joven a quien se embadurne todo el cuerpo; los helechos florecen al dar las doce campanadas...

En definitiva, la atmósfera se carga de un aliento sobrenatural que impregna cada lugar mágico del planeta y es el momento propicio para estremecernos, ilusionarnos y narrar a nuestros hijos, nietos o amigos toda clase de cuentos, anécdotas y chascarrillos sanjuaneros que nos sepamos.

Esta noche se abre la puerta que nos introduce al conocimiento del futuro y a las dimensiones mágicas de la realidad. Es la noche en que los entierros arden, el Diablo anda suelto y los campos son bendecidos por el Bautista. En la mañana, muy temprano la gente se lava el pelo y la cara con las aguas bendecidas y comienza a llamar, tres veces consecutivas:
-¡San Juan!, ¡San Juan!, dame milcao (guiso de papas con manteca) yo te daré pan.


lunes, junio 16, 2008

Para aquellos que no se han enterado aún, el jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2008, ha acordado otorgárselo «al buscador Google»,el buscador de Internet más utilizado en el mundo

Google, ha hecho posible en apenas una década, "una gigantesca revolución cultural y ha propiciado el acceso generalizado al conocimiento", asegura el acta del jurado.

"Google contribuye de manera decisiva al progreso de los pueblos, por encima de fronteras ideológicas, económicas, lingüísticas o raciales", agrega.

La candidatura de la compañía privada con sede en California (Estados Unidos) fue propuesta por el diplomático español José Luis Pardos y se impuso en la última ronda de votaciones a la agencia fotográfica Magnum, que ha sido finalista en la tres últimas ediciones del galardón.

Desde aquí no nos queda más que felicitar a esta potente herramienta de búsqueda, y que por muchos años más nos ayuden en nuestro viaje por internet.



viernes, mayo 30, 2008

EXPO ZARAGOZA 2008

"La Mayor fiesta del Agua en la Tierra" como sus organizadores quieren llamarla tiene por objeto el agua como elemento imprescindible para la vida; y como objetivo y finalidad el desarrollo humano desde el compromiso ético de la sostenibilidad. El tema se aborda como un desafío inteligente: la innovación para la sostenibilidad. Pero además de este tema principal existen una serie de "claves temáticas" que se abordarán en la exposición en diferentes formatos y desde diferentes aspectos.



* EL GRAN DESAFÍO DEL AGUA
El aumento de la población, el incremento del consumo y el desequilibrio entre oferta y demanda de este recurso nos ponen ante un gran desafío.
* INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD
La innovación científico-técnica de los nuevos aprovechamientos y de renovadas fórmulas de gestión del agua como respuesta al desafío.
* AGUA PARA LA VIDA: NUEVO PARADIGMA BIOCÉNTRICO
El agua es el fundamento de la vida y factor decisivo en la distribución y movilidad de las especies, es el conocido nuevo paradigma biocéntrico.
* AGUA RECURSO ÚNICO: EL DESAFIO DE LA GOBERNABILIDAD
La crisis mundial del agua está ligada a la gobernabilidad que exige el desarrollo de planes y estrategias para una gestión sostenible del agua .
* EL AGUA COMO DERECHO HUMANO
"El agua es fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para una vida saludable y digna. Se trata de un pre-requisito para todos los demás derechos humanos"(Naciones Unidas, 2002)
* RECURSO COMPARTIDO: CUENCA HIDRODRÁFICA =UNIDAD DE GESTIÓN
Las fronteras no suelen coincidir con los límites de las cuencas hidrográficas: considerar la cuenca hidrográfica como unidad de gestión.
* RECURSO COMPARTIDO: RESPONSABILIDAD DE AGENTES IMPLICADOS
Los desafíos de la crisis del agua sólo se pueden resolver con la participación de todos los actores implicados.
* AGUA FUENTE DE CREATIVIDAD Y COOPERACIÓN
La crisis del agua en el pasado han despertado el ingenio y la creatividad de las sociedades. Ser cooperantes y creativos ante los retos futuros.
* PUNTO DE ENCUENTRO: INTERCAMBIO, COMUNICACIÓN Y FIESTA
Expo Zaragoza 2008 es ante todo un punto de encuentro entre culturas diversas y gentes distintas.



A que ya les han entrado ganas de ir... Pues aún hay que esperar un poquitín, pero muy poco... La Expo de Zaragoza abrirá sus puertas el 14 de Junio, pudiéndo disfrutar de ella hasta el 14 de Septiembre.

Para más información EXPO ZARAGOZA 2008

martes, mayo 20, 2008

Y yo, ¿de qué estaba hablando?

Cada día me propongo escribir y en cada nueva entrada dedico al menos un parrafo a disculparme por lo mucho que he tardado en publicar. Llevar una bitácora es más duro de lo que en un principio parecía, y eso siendo dos a publicar. En un blog de los enlazados por "elhombrolobo" lei que la blogosfera se estaba conviertiendo en un cortapega de si misma, a falta de inspiración y para no dejar un hueco, los que escribimos estos diarios nos plagiamos o autoplagiamos. Esto último me pasa con cierta frecuencia, los colegas te manda enlaces y más enlaces a páginas como myspace, tuenti, tagged, etc. y uno acaba rellenando su perfil con un "ctrl+c" de su primera incursión en este mundillo, el espacio de msn. Yo no iba a hablar de esto, en realidad la entrada de hoy debía estar dedicada al estreno de Indiana Jones, pero ...

Hace ya algo más de un año, mi compañera y yo decidimos abrir un blog alternativo para compartir nuestra visión del cine (si no llevamos uno al día como para escribir en dos), El cine segun Luthien y Penelope. El pobre blog quedó abandonado a su suerte y ahora me dedico a hablar de Indi aquí. No iré al estreno porque tengo entradas gratis para el martes que viene y tal y como anda mi bolsillo habrá que aprovechar. En el blog de cine definieron la pelicula como una reunión de amigos y eso es apriori lo que se esperaba de ella, viejos colegas que retoman al arqueologo más famoso de la historia del cine, para reirse de si mismos y sacarse unos doláres. La idea que tengo ahora, tras oir criticas varias, es que encima les ha salido bien. Harrisond no parece la momia como Stallone, la banda sonora sigue haciendote vibrar, y Spielberg ha vuelto a darle un ritmo perfecto, cine de aventuras en estado puro. Así que solo me resta invitaros a todos a ver la peli, en cines (mejor), descargada, en cinetube dejandote los ojos o como te apetezca.

Y volviendo atrás, este mundo de blogs, que sirve de ejemplo para explicar a los críos el segundo principio de la termodinámica, no siempre es una copia y para apoyar mi teoría paso un link al blog de una amiga. Espero que os guste, y para los que como yo pierden a su musa a menudo, simpre podemos decir: "Copiar a uno es plagiar, copiar a muchos una Tesis", vamos que si no nos queda otra a retroalimentarse chicos.


martes, mayo 06, 2008

5 Formas Tontas de Alargar la Vida

Estaba leyendo hace bien poco un artículo de una revista y la verdad que me hizo gracia, y me decidí a colocarlo en el blog, de una manera más amena y reducida:

1. Mirar las tetas.
Según los científicos el mirar los pechos de una mujer durante 10 minutos diarios reduce un 50% el riesgo de sufrir infarto.


2.Leer.

"Un libro alarga la vida" - lema del Ministerio de Cultura. Esta demostrado estadísticamente que las personas que no acaban el bachillerato viven 9 años menos que las que lo terminan.

Fotografía y Diseño: Gregorio Rguez Pérez

3. Tener Amigos.

La amistad es el mejor ansiolítico porque mítiga las consecuencias fisiológicas del estres en los sistemas inmunitarios, endocrino y cardiovascular.

4. Practicar ¡Sexoooo!.

Es la actividad fisiológica que más positivamente influye en el ánimo y en el bienestar de la persona, porque entre otros efectos, el sexo mejora el sistema inmunitario. Dicho de otra forma, cuantos más orgasmos tengamos, más años viviremos.


5. Comerse los Mocos.
"Con los dedos se llega a limpiar partes del interior de la narz q no se alcanzan con el pañuelo...
La ingesta del botín, nos permite reforzar el sistema inmunitario, ya que se expone al conducto digestivo a las bacterias acumuladas en la mucosidad" Friedrich Bischinger





martes, abril 15, 2008

DIFERENCIAS ENTRE EL INGENIERO QUÍMICO Y EL QUÍMICO

Como la mayor parte de mis colegas de profesión,esta es una pregunta que he tenido que responder en infinidad de ocasiones...


Espero que para algunos con esta pequeña entrada, se les aclare, para el resto, seguiremos, con la labor de informar...
EJEMPLO CLARO

La diferencia entre la ingeniería química y la química puede ser ilustrada considerando el ejemplo de producir el jugo de naranja.
Un químico que trabaja en el laboratorio, investiga y descubre una multiplicidad de caminos para extraer el jugo de una
naranja. El mecanismo más simple encontrado es cortar la naranja por la mitad y exprimir la naranja usando un exprimidor manual. Un acercamiento más complicado encuentra que es pelar y después machacar la naranja y recoger el jugo. Una compañía entonces comisiona a un ingeniero químico diseñar una planta para fabricar varias miles de toneladas de jugo de naranja por año.



El ingeniero químico investiga todos los métodos disponibles para hacer el jugo de naranja y los evalúa según su viabilidad económica. Aunque el método de extracción manual es simple, no es económico emplear a miles de personas para sacar el jugo manualmente de las naranjas. Así, se utiliza otro proceso, más barato, posiblemente la técnica de "la cáscara y agolpamiento". El método más fácil de fabricación en un banco del
laboratorio no será necesariamente el método más económico para una instalación fabril.


jueves, marzo 27, 2008

FRACTALES

Acaba de llegar a mis manos un video muy interesante acerca de fractales que me ha apetecido compartirlo.

Para aquellos que no lo sepan, un fractal es un objeto semi geométrico cuya estructura básica se repite a diferentes escalas. El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del Latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal.

Un fractal natural es un elemento de la naturaleza que puede ser descrito mediante la geometría fractal. Las nubes, las montañas, el sistema circulatorio, las lineas costeras o los copos de nieve son fractales naturales. Esta representación es aproximada, pues las propiedades atribuidas a los objetos fractales ideales, como el detalle infinito, tienen límites en el mundo natural.

Les dejo el vídeo ya mencionado para aclararles un poco el término. Un saludo y espero que les guste.


martes, marzo 04, 2008

GIGANTES DE GALDAR


Quiero invitar a leer un artículo firmado por Asunción Sarais y por Luis Javier Velasco, sobre el Incidente "Las Rosas", treinta años después, que sale publicado este mes de Marzo en la revista "Año Cero".

En dicho trabajo se repasa el famoso caso del 22 de Junio de 1.976 y se da cuenta actual de las opiniones de los testigos, treinta y dos años después de dicho incidente. También se da cuenta de un avistamiento no conocido, en la ciudad de Las Palmas, aquella mágica noche y por último, unas líneas de nuestro querido amigo Manuel Carballal que completan este artículo.
Espero que sea de vuestro agrado

lunes, febrero 18, 2008

CARNAVAL EN PUERTO DEL ROSARIO

La reina y sus damas de honor

Fotografia : Mayra Melián

miércoles, enero 16, 2008

CARTELES DEL CARNAVAL 2008
Puerto del Rosario

El Carnaval de Puerto del Rosario, este año trata de EL MUNDO DE LA TV, se celebrará del 14 al 24 de Febrero de 2008 y éste es su cartel anunciador...
Yo reconozco el esfuerzo en la realización del cartel, pero si he de dar mi opinión, no me gusta nada de nada. A parte de no ser un cartel bonito, tampoco creo que quede muy clara la información que debe hacernos llegar... La idea más ocurrente de este cartel es la carta de ajuste, pero la verdad que el primer plano de este niño, con un antifaz de pega no se que pinta...
En fin, felicidades al autor por haber ganado el concurso, no quiero pensar que otros se presentaban este año..
Santa Cruz de Tenerife

Este año, el carnaval de Tenerife, que se celebrará del 30 de enero al 10 de febrero (como no, siempre coincide con los examenes de la facultad), trata de LA MAGIA...
El cartel, como se puede observar, es pasable, aunque la temática del carnaval tampoco es que quede muy clara, puesto que lo unico que veo realmente que tenga que ver claramente con la magia, quizas sea la bruja del fondo... ¿Y el Teide...(que se supone que es ese volcán que aparece) ?, pues a parte de nombrar a la isla, no se que puede pintar en el cartel del carnaval lo de patrimonio de la humanidad
Yo hubiera jugado quizás con otra tipografía y un par de elementos MENOS..
De todos modos, mis felicitaciones también al ganador del concurso.

Las Palmas de Gran Canaria
Del 18 de Enero, al 09 de Febrero de 2008, se celebrará el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, dedicado al Olimpo, como consta en su cartel anunciador
El cartel de Las Palmas de Gran Canaria, aunque sea el más sobrio de los tres es el que mejor tiene repartido los elementos y es más legible. Se centra en el tema del Carnaval plenamente y es bastante imaginativo, así pues si me dieran a elegir entre los tres, este año me quedo con éste último sin ninguna duda.
PD: Esto no son más que las opiniones personales de una persona no entendida en estos temas, aunque se que mucha gente coincidirá con lo que aquí se ha expresado

viernes, octubre 26, 2007

HALLOWEEN

Halloween o la Noche de las brujas es una fiesta proveniente de la cultura céltica que se celebra en la noche del día 31 de octubre. Los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "Truco o trato" o "Dulce o truco". Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta. Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. Pero actualmente se celebra en casi todos los países occidentales con mayor o menor presencia. Aunque la palabra Hallowen tiene su significado celta que significa: "hoy entrego mi alma".
Sus orígenes se remontan a los celtas , y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por emigrantes europeos en el siglo XIX,más o menos hacia 1846. La fuerza expansiva de la cultura de EE.UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países. El día de Halloween, en tiempos modernos se considera una fiesta estadounidense.
La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, precisamente el día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces. Es así pues una fiesta asociada a la venida de los dioses paganos a la vida.


El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín